Servicios

menu
Servicios de datación por Radiocarbono

Crono Austral ofrece el servicio de cuantificación de radiocarbono (carbono 14) de una amplia gama de muestras ambientales. Nos especializamos en analizar tanto matrices orgánicas simples, como carbón, madera o semillas, como matrices orgánicas complejas, incluyendo sedimentos, carbono inorgánico disuelto en agua y colágeno.

El procesamiento de las muestras es de carácter destructivo, ya que el material original se convierte en CO2. Esta conversión se realiza en instalaciones de vanguardia ubicadas en territorio chileno, lo que elimina la necesidad de permisos de exportación para muestras patrimoniales. Proporcionamos los resultados en un plazo de 90 días desde la recepción de las muestras.

Servicios y precios por muestra

Dependiendo de la cantidad de muestras envidas, es posible aplicar un descuento

Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Carbón, madera, semillas 0,2 2-5
Papel 1 5-10
Coprolitos 1 5-10
Carbonatos 2-3 20
Restos vegetales/animales 1 10

$400.000

Por muestra

Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Sedimentos terrestres, marinos o
lacustres ricos en materia orgánica (%C > 0,2)
10 100
Textiles, pigmentos 1 5-10

$450.000
Por muestra

Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Extracción de holocelulosa en madera 20 100
Extracción de colágeno en huesos 100 1-2 g

$500.000
Por muestra

Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Sedimentos terrestres, marinos o lacustres con bajo contenido de materia orgánica (%C < 0,2) 100 1-2 g
Muestras pequeñas (menor a 0,3 mg C) x x
Agua (carbono inorgánico disuelto) Por favor contactar Por favor contactar
Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Carbón, madera, semillas 0,2 2-5
Papel 1 5-10
Coprolitos 1 5-10
Carbonatos 2-3 20
Restos vegetales/animales 1 10

$600.000
Por muestra

Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Sedimentos terrestres, marinos o
lacustres ricos en materia orgánica (%C > 0,2)
10 100
Textiles, pigmentos 1 5-10

$650.000
Por muestra

Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Extracción de holocelulosa en madera 20 100
Extracción de colágeno en huesos 100 1-2 g

$700.000
Por muestra

Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Sedimentos terrestres, marinos o
lacustres ricos en materia orgánica (%C > 0,2)
10 100
Muestras pequeñas (menor a 0,3) x x
Agua (carbono inorgánico disuelto) Por favor contactar Por favor contactar
Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Plásticos 5 15
Combustible 5 ml 10 ml
Cosméticos 5 15
Otros Por favor contactar Por favor contactar
Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Carbón, madera, semillas 0.2 2-5
Papel 1 5-10
Coprolitos 1 10
Carbonatos 1-2 15-30
Restos vegetales/animales 1 10

$400.000

Por muestra

Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Sedimentos terrestres, marinos o lacustres ricos en materia orgánica (%C > 0.2) 10 100
Textiles, pigmentos 1 5-10

$450.000

Por muestra

Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Extracción de holocelulosa en madera 20 100
Extracción de colágeno en huesos 100 1-2g

$500.000

Por muestra

Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Sedimentos con bajo contenido de materia orgánica (terrestres, marinos, lacustres) 100 1-2g
Muestras pequeñas (menor a 0.3 mg C) x x
Agua (carbono inorgánico disuelto) Por favor contactar Por favor contactar
Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Carbón, madera, semillas 0.2 2-5
Papel 1 5-10
Coprolitos 1 10
Carbonatos 1-2 15-30
Restos vegetales/animales 1 10

$600.000

Por muestra

Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Sedimentos terrestres, marinos o lacustres ricos en materia orgánica (%C > 0.2) 10 100
Textiles, pigmentos 1 5-10

$650.000

Por muestra

Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Extracción de holocelulosa en madera 20 100
Extracción de colágeno en huesos 100 1-2g

$700.000

Por muestra

Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Sedimentos terrestres, marinos o lacustres ricos en materia orgánica (%C > 0.2) 10 100
Textiles, pigmentos 1 5-10
Tipo de muestra Tamaño de muestra mínimo (mg) Tamaño de muestra óptimo (mg)
Plásticos 5 15
Combustible 5 10
Cosméticos 5 15
Otros Por favor contactar Por favor contactar
Información relevante
Por un recargo adicional es posible medir el δ13C y δ15N de muestras orgánicas y colágeno.

Si el colágeno extraído está en mal estado se realizará un cobro de $200.000 por el procesamiento.

En el caso en que, luego de ser procesadas, se conserve parte de una o más muestras, estas se almacenarán durante un plazo de dos meses a partir de la fecha en que se reporten los resultados. Si desea solicitar su devolución, le solicitamos que nos contacte.

La edad de C-14 que se reporta corresponde a la «edad convencional» radiocarbónica según Stuiver y Polach (1977). Esta edad NO es la edad calendario. Para obtener la edad calendario se debe calibrar la edad convencional según el contexto de la investigación y con una elección de variables que sólo el investigador puede entregar. Si desea asesoría en calibración, podemos hacerlo por un precio extra a convenir.

Guía para envío de muestras

1

2

3

1

Las muestras deben estar secas y ser empacadas en contenedores limpios, debidamente rotulados, sellados herméticamente y en contenedores que eviten que las muestras se aplasten. En caso de sedimentos, por favor consultar nuestro Instructivo de preparación de muestras.

2

Completar el Formulario de ingreso con la información de la o las muestras a enviar. Asegurarse de asignar un identificador único a cada muestra e incluir una copia impresa del formulario con las muestras.

3

Contáctanos para coordinar el envío de las muestras a una de nuestras sucursales en Concepción o Punta Arenas.

Procesamiento de muestras

La cuantificación de carbono 14 comienza con la recolección de muestras ambientales, como materia orgánica, huesos, carbonatos o agua. Estas muestras se preparan cuidadosamente en el laboratorio mediante procesos físicos y químicos específicos para cada tipo de muestras, los que eliminan contaminantes y purifican la muestra. Una vez que la muestra ha sido debidamente preparada, se la somete a un proceso llamado grafitización, donde se extrae el carbono en forma de CO2 y se transforma en grafito puro. Finalmente, el grafito es analizado en un Espectrómetro de Masas con Acelerador (AMS), permitiendo determinar su contenido de radiocarbono. A continuación se detallan las metodologías utilizadas por Crono Austral para tratar distintos tipos de muestras.

Todas las muestras se procesan junto con blancos y estándares secundarios adecuados al tipo de muestra y a la edad estimada. Esto nos permite mantener un control de calidad continuo sobre nuestros protocolos, asegurando resultados precisos y confiables.

La materia orgánica se limpia químicamente con baños consecutivos ácido-base-ácido (ABA) y posteriormente es combustionada a 900 °C en un Analizador Elemental vario ISOTOPE select. El CO2 resultante es transferido a un sistema de grafitización automático AGE3 (IonPlus), donde ~1 mg de C es convertido en grafito por reducción de H2 a 550 °C en la presencia de óxido de hierro como catalizador. El grafito luego es prensado en cátodos de aluminio para la cuantificación del 14C en un AMS.
La madera se limpia químicamente con baños consecutivos ácido-base-ácido (ABA) y posteriormente es blanqueada secuencialmente con clorito de sodio hasta extraer holocelulosa siguiendo los métodos de Southon & Magana (2010). La holocelulosa luego se combustiona a 900 °C en un Analizador Elemental. El CO2 resultante es transferido a un sistema de grafitización automático AGE3 (IonPls), donde ~1 mg de C es convertido en grafito por reducción de H2 a 550 °C en la presencia de óxido de hierro como catalizador. El grafito es luego prensado en cátodos de aluminio para la cuantificación de 14C en un AMS.
En un sistema de muestreo head-space CHS2 (IonPlus), el 50% del carbonato es lixiviado usando ácido clorhídrico (HCl) 1N a 75 °C por 20 minutos o hasta que la reacción termine, para remover posible carbonato secundario presente en la muestra. El carbonato resultante es hidrolizado con ácido fosfórico (H3PO4) al 85% a 75 °C por 15 minutos o hasta que la reacción termine. El CO2 resultante es transferido a un sistema de grafitización automático AGE3 (IonPlus), donde ~1 mg de C es convertido en grafito por reducción de H2 a 550°C en la presencia de óxido de hierro como catalizador. El grafito es luego prensado en cátodos de aluminio para la cuantificación de 14C en un AMS.
Entre 100-200 mg de hueso triturado son sometidos a un tratamiento químico secuencial para extraer su colágeno. En primer lugar, ácido clorhídrico (HCl, 0,5M), luego hidróxido de sodio (NaOH, 0,1M) y finalmente ácido clorhídrico nuevamente (0,5M). Cada etapa del proceso incluye un enjuague exhaustivo con agua ultra pura (MilliQ®). El colágeno resultante es gelatinizado en una solución de ácido clorhídrico (HCl 0,01M) a 60 °C por 10 horas. La gelatina resultante es filtrada con un filtro de polietileno EezeTM de 9-μm. Finalmente, la gelatina es liofilizada y combustionada a 900 °C en un Analizador Elemental. El CO2 resultante es transferido a un sistema de grafitización automático AGE3 (IonPlus), donde ~1 mg de C es convertido en grafito por reducción de H2 a 550 °C, en la presencia de óxido de hierro como catalizador. El grafito es luego prensado en cátodos de aluminio para la cuantificación de 14C en un AMS.
Aproximadamente 60 ml de agua son transportados a una botella de procesamiento dentro de una bolsa de guantes con N2 UHP (Ultra High Purity), para evitar contaminación por contacto con la atmósfera. Luego, en un sistema de muestreo head-space CHS2 (IonPlus), el agua es hidrolizada con ácido fosfórico (H3PO4) al 85% a 75 °C durante dos horas. El CO2 resultante es transferido a un sistema de grafitización automático AGE3 (IonPlus), donde ~1 mg de C es convertido en grafito por reducción de H2 a 550°C, en la presencia de óxido de hierro como catalizador. El grafito es luego prensado en cátodos de aluminio para la cuantificación de 14C en un AMS.
Ya sean 5 ml o 5 mg de plástico, combustible o cosmético son combustionados a 900 °C en un Analizador Elemental vario ISOTOPE select, donde se determina su contenido porcentual de carbono (%C). A continuación, el CO2 resultante es transferido a un sistema de grafitización automático AGE3 (IonPlus), donde ~1 mg de C es convertido en grafito por reducción de H2 a 550 °C en la presencia de óxido de hierro como catalizador. El grafito luego es prensado en cátodos de aluminio para la cuantificación del 14C en un AMS. A partir de estos resultados, se calcula el contenido de carbono biogénico como:

%Biobasado = 100 x (Fmmuestra/Fmref)

donde Fmref corresponde a la fracción moderna de un material de referencia contemporáneo al componente biobasado del material que se quiere analizar.
Finalmente, el %C se utiliza para determinar el contenido de carbono biobasado por masa como:

%Bmasa = %B × %C/100.
La materia orgánica se limpia químicamente con baños consecutivos ácido-base-ácido (ABA) y posteriormente es combustionada a 900 °C en un Analizador Elemental vario ISOTOPE select. El CO2 resultante es transferido a un sistema de grafitización automático AGE3 (IonPlus), donde ~1 mg de C es convertido en grafito por reducción de H2 a 550 °C en la presencia de óxido de hierro como catalizador. El grafito luego es prensado en cátodos de aluminio para la cuantificación del 14C en un AMS.
La madera se limpia químicamente con baños consecutivos ácido-base-ácido (ABA) y posteriormente es blanqueada secuencialmente con clorito de sodio hasta extraer holocelulosa siguiendo los métodos de Southon & Magana (2010). La holocelulosa luego se combustiona a 900 °C en un Analizador Elemental. El CO2 resultante es transferido a un sistema de grafitización automático AGE3 (IonPls), donde ~1 mg de C es convertido en grafito por reducción de H2 a 550 °C en la presencia de óxido de hierro como catalizador. El grafito es luego prensado en cátodos de aluminio para la cuantificación de 14C en un AMS.
En un sistema de muestreo head-space CHS2 (IonPlus), el 50% del carbonato es lixiviado usando ácido clorhídrico (HCl) 1N a 75 °C por 20 minutos o hasta que la reacción termine, para remover posible carbonato secundario presente en la muestra. El carbonato resultante es hidrolizado con ácido fosfórico (H3PO4) al 85% a 75 °C por 15 minutos o hasta que la reacción termine. El CO2 resultante es transferido a un sistema de grafitización automático AGE3 (IonPlus), donde ~1 mg de C es convertido en grafito por reducción de H2 a 550°C en la presencia de óxido de hierro como catalizador. El grafito es luego prensado en cátodos de aluminio para la cuantificación de 14C en un AMS.
Entre 100-200 mg de hueso triturado son sometidos a un tratamiento químico secuencial para extraer su colágeno. En primer lugar, ácido clorhídrico (HCl, 0,5M), luego hidróxido de sodio (NaOH, 0,1M) y finalmente ácido clorhídrico nuevamente (0,5M). Cada etapa del proceso incluye un enjuague exhaustivo con agua ultra pura (MilliQ®). El colágeno resultante es gelatinizado en una solución de ácido clorhídrico (HCl 0,01M) a 60 °C por 10 horas. La gelatina resultante es filtrada con un filtro de polietileno EezeTM de 9-μm. Finalmente, la gelatina es liofilizada y combustionada a 900 °C en un Analizador Elemental. El CO2 resultante es transferido a un sistema de grafitización automático AGE3 (IonPlus), donde ~1 mg de C es convertido en grafito por reducción de H2 a 550 °C, en la presencia de óxido de hierro como catalizador. El grafito es luego prensado en cátodos de aluminio para la cuantificación de 14C en un AMS.
Aproximadamente 60 ml de agua son transportados a una botella de procesamiento dentro de una bolsa de guantes con N2 UHP (Ultra High Purity), para evitar contaminación por contacto con la atmósfera. Luego, en un sistema de muestreo head-space CHS2 (IonPlus), el agua es hidrolizada con ácido fosfórico (H3PO4) al 85% a 75 °C durante dos horas. El CO2 resultante es transferido a un sistema de grafitización automático AGE3 (IonPlus), donde ~1 mg de C es convertido en grafito por reducción de H2 a 550°C, en la presencia de óxido de hierro como catalizador. El grafito es luego prensado en cátodos de aluminio para la cuantificación de 14C en un AMS.
Scroll al inicio